La Unidad de Medicina Hiperbárica del CentroMédico Dalinde cuenta con cámaras hiperbáricas de última generación con Sistema de Intercomunicación, apoyo de ventilación y perfusión intravenosa, oximetría transcutanea y EKG.
La cámara hiperbárica es un lugar cilíndrico que cierra herméticamente y que está adaptado para soportar en su interior un aumento de presión y descompresión; en ella, el paciente respira oxígeno al 100%. El oxígeno tiene un efecto revitalizador en los tejidos con o sin infección.
La Medicina Hiperbárica atiende los siguientes padecimientos:
- Embolia gaseosa.
- Intoxicación por monóxido de carbono.
- Miositis y mionecrosis clostridial (ganrena gaseosa).
- Lesiones por aplastamiento, Síndrome compartamental, Isquemias agudas traumáticas.
- Enfermedad por descompresión.
- Insuficiencia arterial como oclusión de arteria central de la retina o heridas con problema de cicatrización.
- Anemia severa.
- Absceso intracraneal.
- Infección Necrotizante de tejidos blandos.
- Osteomielitis (refractaria).
- Lesiones por radiación (tejidos blandos y necrosis ósea).
- Injertos y colgajos comprometidos.
- Quemaduras térmicas
Básicas
- Intoxicación por monóxido de carbono. (Humo y/o cianuros)
- Quemaduras
- Asfixias agudas
- Retardo en cicatrización
- Gangrena gaseosa
- Neuropatía Diabética
- Pie diabético
- Diabetes
- Osteomielitis crónica refractaria
- Lesiones por radiación
- Pérdida aguda de sangre
- Enfermedad descompresiva
- Embolismo aéreo gaseoso
- Lesiones por aplastamiento (Síndrome compartimental)
- Herpes Zoster
Ortopedía
- Necrosis aséptica del adulto
- Retardo en la consolidación de fracturas
- Apoyo a injertos óseos
- Osteomielitis aguda y crónica refractaria
Neurología
- Esclerosis múltiple
- Edema cerebral
- Migraña
- Lesión cerebral
- Secuelas neurológicas
- Mielitis y neuritis post-radiaciones
- Absceso cerebral
- Parálisis facial
- Stress
Gastroenterología
- Ulcera péptica
- Enfermedad ácido-péptica
- Insuficiencia hepática aguda
- Enfermedad de Crohn y Cuci
- Colitis y proctitis post-radiación
Angiologíah
- Úlcera varicosa
- Insuficiencia arterial aguda y sub-aguda
- Linfagitis necrotizante
- Complicaciones de la cirugía vascular
- Síndrome Raynaud y vasculitis
- Trombosis profunda
Cirugía
- Sepsis intra-abdominal
- Íleo paralítico
- Retardo en cicatrización de heridas
- Fístulas
Oftamología
- Queratitis viral
- Edema cistoide
- Lesiones traumáticas y erosiones de la cornea
- Neuritis óptica
- Retinopatía diabética
- Infecciones oculares
- Trombosis de la arteria central de la retina
Otorrinolaringología
- Sordera súbita idiopática
- Trauma acústico
Ginecología
- Plastrón pélvico agudo
Urología
- Adenocarcinoma de próstata en etapas avanzadas
- Cistitis post-radiación
Geriatría
- Enfermedad de Alzheimer
- Fatiga crónica
- Parkinson
Enfermedades de la Piel
- Psoriasis
- Dermatitis atópica
CONTACTO:
Tuxpan 25 Piso 2 Col. Roma
C.P. 06760 Ciudad de México
55-5265-2800 ext.2113
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.