Recomendaciones Nutricionales para pacientes que usan Anticoagulantes
Para prevenir la formación de coágulos que obstruyan el paso de la sangre por las venas y arterias, se utilizan anticoagulantes, medicamentos de empleo delicado que deben aplicarse bajo prescripción y vigilancia médica.
Los alimentos que consumimos cada día, influyen en la forma en que nuestro cuerpo metaboliza los medicamentos, tal es el caso de la Vitamina K que interfiere con el proceso de coagulación de la sangre.
Conozca el nivel de Vitamina K contenido en algunos alimentos y observe las recomendaciones a continuación:
- NO AUMENTAR o DISMINUIR repenti-namente el consumo de alimentos con Vitamina K.
- Consumir preferentemente 1 porción al día de alimentos con alto contenido de Vitamina K, es decir 1 taza de alimento crudo o 1/2 taza de alimento cocido.
- Consumir menos de tres porciones de alimentos con contenido moderado de Vitamina K, es decir 3 tazas de alimento crudo o 1 y ½ de alimento cocido.
- Evitar los alimentos porque pueden incrementar el riesgo de sangrado:
- Té verde.
- Ginkgo Biloba.
- Hoja Santa (hierba).
- Suplementos alimenticios con jengibre y/o ajo.
Alimentos con AltoContenido de Vitamina K |
Alimentos con ModeradoContenido de Vitamina K |
Aceites vegetales | Aceite de oliva |
Alfalfa | Aguacate |
Berros | Col morada |
Brócoli | Chicharos |
Cebollines | Espárragos |
Col de bruselas | Margarina |
Col verde | Pepinillos |
Coliflor | |
Espinacas crudas | |
Hígado (de pollo o res) | |
Lechuga morada | |
Mayonesa | |
Semillas de mostaza |